Cuando queremos crear una página web debemos hacernos una serie de preguntas para conseguir entender en qué contexto estamos. Preguntas cómo ¿para qué tipo de empresa es la web?¿Qué quiero conseguir con la web?¿Qué presupuesto tengo para hacerla?¿En cuanto tiempo la quiero tener activa?¿Quién se va a hacer cargo de la web cuando ya esté publicada?... Y un largo etc.
Este tipo de cuestiones son las que valoramos con un cliente cuando hablamos de su estrategia digital.
Las empresas industriales cuyo negocio es B2B, comparten unas características que siempre deberemos exponer en la web. Si hablamos de la estructura de contenidos tendríamos:
Elementos básicos para una página web industrial
Productos o servicios
Listado descriptivo de lo que vende la empresa. Ya sea un producto, servicio, un proceso, etc.
Empresa
Información básica de la empresa con el objetivo de dar confianza al visitante. Puede constar de la historia de la empresa, el equipo humano, las instalaciones, certificaciones, etc.
Sectores
Muy interesante si queremos que nuestra audiencia se sienta identificada.
Noticias
Una sección vital para comunicar nuestro conocimiento y novedades de la empresa. Muy importante de cara al posicionamiento orgánico.
Contacto
Al menos una página donde agrupamos nuestros datos de contacto, un formulario como herramienta facilitadora del contacto y un mapa de localización.
Por supuesto, en cada página de producto/servicio deberemos optimizar su contenido, incluir un formulario de contacto, descargas con trazabilidad y demás elementos que trataremos más adelante.
Por último, no olvidar que la web es el primer punto de contacto propio de la empresa donde un cliente que no nos conoce puede encontrar información de nosotros. El diseño de la misma, deberá estar acorde a las líneas generales de diseño definidas por la empresa en su plan de marketing.