Cómo generar lead, suscripciones o contactos en YouTube B2B
Si tu empresa B2B cuenta con un canal de YouTube, te ofrecemos 8 consejos básicos para optimizar tu canal y conseguir más contactos con tu estrategia de video marketing.
- Optimizar la página de inicio del canal: Las primeras impresiones cuentan, por lo tanto la imagen de cabecera, la imagen de perfil, el vídeo destacado y los enlaces a tu web y redes tienen que estar visibles. Recuerda rellenar la información del canal y ofrecer un mail de contacto comercial a tus potenciales clientes.
- Optimización de contenidos: Crear contenido de calidad es crucial. Piensa en las dudas que puede tener tu audiencia y da respuesta con los mejores vídeos de tu sector. Desde LeftArrow te comentamos 5 tipo de vídeos eficaces para potenciar tus campañas de marketing B2B.
- Usa las tarjetas de YouTube: Estas pueden aparecer en la parte superior del video, en esta zona los usuarios pueden hacer clic para desplegarlo y mostrar un contenido extra.
- Optimizar la landing page: Desde las tarjetas redirige a una landing especialmente diseñada para los usuarios de tu vídeo.
- Ofrecer contenido de valor: Generar contenido que interese a los usuarios nos dejan sus datos a cambio de un contenido descargable… Cuanto más atractivo sea tu contenido y mejor encaje tendrá con el público al que te diriges. Este puede estar en YouTube o tu landing page.
- Crear listas de reproducción: Aunar los vídeos de la misma temática. Utilizar las listas para el equipo de ventas de la empresa, ya que estos pueden estar separados por temáticas, idiomas… Así será más fácil utilizarlos para campañas de emailmarketing.
- Usar las pantallas finales: También puede incluir vídeos de tu canal en la pantalla final de tus vídeos. Para mantener a los espectadores en tu canal por más tiempo.
- Haz SEO en Youtube: Cuanto más tráfico generes, más clientes potenciales conseguirás. Cuanto mejor posicionado estés, más fácil será que los usuarios encuentren tus vídeos y los vean. Y no solo eso, sino que los vídeos comenzarán a aparecer en las búsquedas de Google.
Siguiendo estos pasos verás como de forma orgánica empezaran a crecer tus visitas en los vídeos. Y cuando busques el nombre de tu empresa en el buscador de Google también aparecerá tu canal de YouTube con los vídeos que mejor han funcionado después de seguir todos los consejos que hemos mencionado.
Ten en cuenta que es un proceso que no ocurre de la noche a la mañana, hay que ser constante con la estrategía de videomarketing y aplicar estos consejos en cada uno de clips de tu canal para empezar a ver un cambio.