6 Formas de mejorar la credibilidad de tu web B2B
La página web de tu empresa es fundamental para mostrar tu negocio al mundo. No solo debe comunicar tu oferta, sino también transmitir una sensación inicial de credibilidad y confiabilidad. Esto es especialmente importante para las empresas que operan en un entorno B2B, donde la evaluación de los proveedores es más compleja. Esta complejidad se debe principalmente al hecho de que las compras suelen tener un costo más alto y requieren un mayor compromiso para adoptar el producto.
A continuación, presentamos algunas técnicas efectivas que hemos observado en sitios web B2B. Sin embargo, muchas de estas técnicas también pueden aplicarse a sitios web B2C.
Mostrar a los clientes
Incluir testimonios y estudios de caso de clientes satisfechos en tu sitio web es crucial para demostrar la calidad y utilidad de tu producto. Muchas empresas no aprovechan esta oportunidad, a pesar de tener historias impresionantes de clientes. No subestimes el poder de mostrar estas historias en tu web.
Casos prácticos
Los estudios de casos son resúmenes que explican cómo tus clientes implementaron tu producto o servicio, lo que ayuda a aumentar la credibilidad y permite a otros clientes potenciales ver cómo tu solución puede resolver sus necesidades comerciales. Estos casos demuestran que empresas del mismo sector también están utilizando tu producto.
Testimonios
Los testimonios son citas cortas de 2-3 frases de tus clientes que resumen el valor que experimentaron al utilizar tu producto. Para hacerlos más efectivos, es recomendable incluir fotos de tus clientes junto con los testimonios.
Proporciona información de contacto
El 54% de los compradores B2B consideran que la falta de información de contacto completa disminuye la credibilidad de un vendedor y podría llevarlos a abandonar el sitio web. Proporcionar información de contacto no solo ofrece una forma de comunicación, sino que también demuestra la legitimidad de tu negocio.
Asegúrate de incluir detalles como:
- Correo electrónico
- Número de teléfono
- Dirección postal
- Correo electrónico o número de teléfono de asistencia
- Chat en línea
Esto garantizará que los visitantes de tu sitio web tengan diversas opciones para contactarte y brindará confianza en tu empresa.
Personal y biografías
Es importante mostrar a tus clientes potenciales quiénes son las personas detrás de tu producto y con quiénes interactuarán si deciden convertirse en clientes. El anonimato no es bien recibido al realizar una compra, especialmente en el caso de empresas de servicios, donde el valor del producto se obtiene principalmente a través de la interacción personal.
Consejo: Agregar enlaces a las cuentas de LinkedIn de estas personas para validar aún más su experiencia y conocimientos. Esto brinda una mayor confianza y transparencia al mostrar la trayectoria profesional de tu equipo.
Valores y cultura
Considera la posibilidad de hablar sobre cuáles son algunos de tus principios y cómo los aplicas en la vida de tu empresa.
Comunicados de prensa y noticias de la empresa
Crea una sección en tu página web donde puedas publicar noticias sobre tu empresa, como comunicados de prensa, eventos, premios recibidos... Además, puedes incluir adquisiciones de nuevas máquinas, casos de éxito y novedades relevantes de la empresa. Esta sección no solo te ayudará a posicionar tu web con las palabras clave adecuadas para mejorar el posicionamiento en buscadores, sino que también mostrará a los posibles clientes que tu empresa está activa y en constante crecimiento. De esta manera, generas una imagen de empresa dinámica y en evolución.
Historia de la empresa
Si tu empresa ha experimentado un notable crecimiento a lo largo de los años, es recomendable crear una sección en tu página web para resaltar tus logros. El crecimiento empresarial demuestra que tu producto o servicio aporta valor y, como resultado, tu negocio se consolida y madura. Esta sección te permitirá destacar tus hitos y logros, generando confianza en los visitantes al mostrarles tu trayectoria exitosa.
Garantiza un diseño y una usabilidad sencillos
La primera impresión es crucial y el diseño general y la usabilidad de tu sitio web son los aspectos clave que los clientes potenciales encuentren al visitarlo. Recuerda que no hay una segunda oportunidad para causar una buena primera impresión.
Comparte tu experiencia
Compartir tus conocimientos a través de blogs y libros electrónicos es una excelente manera de demostrar tu experiencia y mostrar tu comprensión del negocio.
Consejo: Asegúrate de tener una estrategia sólida de marketing de contenidos antes de invertir tiempo en la creación de recursos. Esta estrategia te ayudará a determinar los temas sobre los cuales debes escribir para ser relevante y proporcionar valor, basándote en tus compradores objetivo.
Una estrategia de contenidos bien definida te guiará en la producción de contenidos y asegurará que tus recursos sean impactantes y efectivos para alcanzar tus objetivos de marketing.
Explica los precios
La visibilidad del precio es una de las primeras cosas que las personas buscan en los sitios web. Si tienes un modelo de precios fijo, es recomendable compartirlo abiertamente con los clientes potenciales a través de una sección web específica. Esto demostrará transparencia en tu empresa.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que muchas empresas en el sector B2B ofrecen precios personalizados y no revelan información sobre los precios en sus sitios web. En estos casos, puedes reconocer la falta de precios mencionando que tus soluciones son altamente personalizadas y que los precios pueden variar de un cliente a otro. Esto ayudará a los visitantes a comprender que tus productos o servicios requieren un enfoque individualizado y adaptado a las necesidades específicas de cada cliente.
Historia de la empresa
Si tu empresa ha experimentado un notable crecimiento a lo largo de los años, es recomendable crear una sección en tu página web para resaltar tus logros. El crecimiento empresarial demuestra que tu producto o servicio aporta valor y, como resultado, tu negocio se consolida y madura. Esta sección te permitirá destacar tus hitos y logros, generando confianza en los visitantes al mostrarles tu trayectoria exitosa.
Garantiza un diseño y una usabilidad sencillos
La primera impresión es crucial y el diseño general y la usabilidad de tu sitio web son los aspectos clave que los clientes potenciales encuentren al visitarlo. Recuerda que no hay una segunda oportunidad para causar una buena primera impresión.
Comparte tu experiencia
Compartir tus conocimientos a través de blogs y libros electrónicos es una excelente manera de demostrar tu experiencia y mostrar tu comprensión del negocio.
Consejo: Asegúrate de tener una estrategia sólida de marketing de contenidos antes de invertir tiempo en la creación de recursos. Esta estrategia te ayudará a determinar los temas sobre los cuales debes escribir para ser relevante y proporcionar valor, basándote en tus compradores objetivo.
Una estrategia de contenidos bien definida te guiará en la producción de contenidos y asegurará que tus recursos sean impactantes y efectivos para alcanzar tus objetivos de marketing.
Explica los precios
La visibilidad del precio es una de las primeras cosas que las personas buscan en los sitios web. Si tienes un modelo de precios fijo, es recomendable compartirlo abiertamente con los clientes potenciales a través de una sección web específica. Esto demostrará transparencia en tu empresa.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que muchas empresas en el sector B2B ofrecen precios personalizados y no revelan información sobre los precios en sus sitios web. En estos casos, puedes reconocer la falta de precios mencionando que tus soluciones son altamente personalizadas y que los precios pueden variar de un cliente a otro. Esto ayudará a los visitantes a comprender que tus productos o servicios requieren un enfoque individualizado y adaptado a las necesidades específicas de cada cliente.
Conclusión
La página web de una empresa es fundamental para transmitir credibilidad y confianza, especialmente en el entorno B2B. Algunas técnicas efectivas incluyen mostrar testimonios y estudios de caso, proporcionar información de contacto completa, presentar al equipo, resaltar los valores y la cultura, publicar noticias relevantes, compartir la historia y logros de la empresa, garantizar un diseño y usabilidad sencillos, compartir conocimientos a través de blogs y libros electrónicos, y explicar transparentemente los precios. Estas estrategias generan confianza y una imagen positiva de la empresa.